17 julio, 2019 DELICIAS DEL REGLAMENTO DE COSTAS (I) https://costasmaritimas.wordpress.com/2019/07/17/delicias-del-reglamento-de-costas-julio 17, 2019 @abogadodelmar No deja de llamarme la atención la manía de los ingenieros de costas de marcar territorio cuando se ponen a redactar el reglamento de la cosa. Marcar territorio tan inútilmente como los perros que, siguiendo el instinto de cuando eran lobos, levantan la pata para orinar en una esquina, junto a la entrada de una vivienda (que siempre es la del vecino) o sobre la rueda de un coche (que siempre pertenece a un tercero). De la misma forma que esos gestos de los perros son manifestaciones inútiles y superfluos para marcar territorio, así también lo es la preocupación de los ingenieros de costas por incorporar al reglamento un catálogo de faltas y sanciones administrativas que es simple repetición del que ya viene recogido en la ley de costas. leer más...
26 junio, 2019 LA SEXTA Y YO junio 25, 2019 @abogadodelmar https://costasmaritimas.wordpress.com/2019/06/25/3607/ Muchos quedaron decepcionados después de que anunciara mi intervención en el programa LA SEXTA COLUMNA y ésta quedase reducida a un mínimo. Yo ya sabía que esto iba a suceder y lo había comentado en una entrevista en INTERECONOMIA sobre NAFURIA. Informé que poco tiempo atrás me habían invitado a entrar en directo en Las mañanas de TVE con motivo de la cumbre del clima de Paris, pero desde la playa de Cullera. Para hacerlo corto, sólo pude contestar a una pregunta y para eso me hicieron viajar 60 km de ida y otros tantos de vuelta (a mi costa). Por tanto, cuando vino el equipo de La Sexta ya sabía de qué iba la cosa y no me sorprendió que de una entrevista de hora y media mostrasen sólo unos segundos, es decir de nuevo la respuesta a una pregunta. leer más...
26 junio, 2019 INFORME SOBRE REFORMA DE LA LEY DE COSTAS junio 25, 2019 @abogadodelmar INFORME SOBRE REFORMA DE LA LEY DE COSTAS
8 mayo, 2019 INGENIEROS, JUECES Y DEMÁS FAUNA DEL PAÍS DE NUNCA JAMAS https://costasmaritimas.wordpress.com/2019/05/05/ingenieros-jueces-ydemas-fauna-del-pais-de-nunca-jamas/ mayo 5, 2019 @aoadodelmar Ya he dicho en público y escrito muchas veces que el trabajo de los ingenieros de costas deja mucho que desear porque todo lo que han conseguido en su impetuosa carrera por completar los deslindes es generar innumerables bolsas de limbos jurídicos en los que quienes perdían sus viviendas quedaban en una situación tan dudosa como insegura porque no había forma humana de que se les otorgara de oficio la concesión indemnizatoria que les correspondía por ministerio de la disposición transitoria primera, apartado cuarto, de la ley de costas. Tanto el reglamento de costas antiguo como el actual cargan a la Administración con la obligación de otorgar la concesión de oficio si los interesados no la solicitan dentro del plazo de un año desde la aprobación del deslinde. El problema es que a la Administración parece que le encanta incumplir esta norma. Y le sale barato porque que sus amigos los jueces le ríen las gracias y le perdonan todo, como a niños malcriados. Tengo por ejemplo la desgracia de conocer una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid denegando la concesión al propietario de un terreno en Maspalomas incluso a pesar de la obligación del Estado de otorgarla de oficio y a pesar de que el reglamento de costas dice que la única posibilidad de que el interesado no la reciba es la renuncia expresa (por suerte la sentencia no es mía). leer más...
18 julio, 201818 julio, 2018 ULTIMOS CONSEJOS PARA 28.07.2018 https://costasmaritimas.wordpress.com/2018/07/17/ultimos-consejos-para-28-07-2018/ julio 17, 2018 @abogadodelmar La fecha terrible ya está aquí. Sólo quedan unos días y aún temo que algunos de las docenas de miles de afectados por la ley de costas no hagan lo debido antes del fin y pierdan todo derecho sobre sus viviendas. En mi carácter de secretario y asesor jurídico de la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas me siento responsable de que todo vaya bien para todos a lo largo y ancho de las costas de nuestra amada patria. Por eso me atrevo a dar unos últimos consejos personalizados, a saber: leer más...
4 junio, 2018 EL REGRESO DE CRISTINA NARBONA mayo 31, 2018 @abogadodelmar EL REGRESO DE CRISTINA NARBONA O yo no he aprendido nada en esta vida o mañana Pedro Sánchez anunciará el nombramiento de Cristina Narbona como Vicepresidenta primera del gobierno. Anuncio como consecuencia de ello muy, pero que muy malos tiempos para los afectados por la ley de costas. Los antecedentes que me llevan a esa convicción son los siguientes -Narbona fue ministra de Medio Ambiente del primer gobierno de Zapatero. Nada más llegar anunció que su principal compromiso en materia de costas sería limpiar el dominio público de ocupaciones ilegales. Para ello nombró Director General a un señor de Las Palmas llamado José Fernandez. Lo más dulce y cariñoso que se puede decir de él es que es un tipo duro e inflexible. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 VIVIR CON LA AMENAZA DEL DERRIBO Desde hace 20 años, 579 familias conviven con la incertidumbre de saber si las palas tirarán sus casas JAVIER COTERA CONSUELO DE LA PEÑA SantanderDomingo, 8 abril 2018, 16:15 http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/vivir-amenaza-derribo-20180408123358-nt.html Desde hace 20 años, 579 familias se acuestan en Cantabria sin saber si al día siguiente vendrán las palas a tirar sus casas. Los años pasan y las máquinas nunca llegan, pero la amenaza siempre está ahí, perenne, amargando su existencia y destrozando su vida emocional y familiar. Algunos ya no viven para contarlo. En estos cuatro lustros han muerto 80 personas. De manera intermitente a los afectados les llega una noticia para recordarles que llevan dos décadas ocupando una vivienda ilegal y que los jueces están dispuestos a ejecutar las sentencias más pronto que tarde. Dentro de este colectivo de familias atrapadas en el laberinto de los derribos, existe un subgrupo de propietarios condenados inexorablemente a perder sus casas, según la Administración regional. Son los desahuciados de los derribos, 130 familias cuyas viviendas no tienen salvación posible, aunque alguno se resiste a admitir ese desenlace. El caso de los derribos en Cantabria es, posiblemente, el más peculiar de todo el país. No se trata del tan habitual incumplimiento de la Ley de Costas, ni de viviendas que se construyeron en suelo protegido y sin permisos o que se cambiara su uso en pleno ladrillazo. Su pecado son irregularidades de corte menor en la mayor parte de los casos, denunciadas por la asociación ecologista ARCA a partir de 1992, y ratificadas por los tribunales de Cantabria y el Supremo, una tras otra. Los jueces declararon responsables patrimoniales al Gobierno de Cantabria y a los ayuntamientos implicados (Argoños, Arnuero, Escalante y Piélagos) –salvo alguna excepción, en que la administración municipal (Argoños) fue condenada en solitario– por negligencia en la aprobación de los planes urbanísticos. Y se da la circunstancia de que el presidente Miguel Ángel Revilla era consejero de Obras Públicas y responsable de la Comisión Regional de Urbanismo cuando la comunidad avaló los planeamientos que permitían levantar las edificaciones declaradas ilegales. Por eso las familias le señalan. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 Costas ofrece a los vecinos de Calnegre una concesión administrativa de 30 años Los vecinos reclaman que se les indulte igual que asentamientos y urbanizaciones como Ampuria Brava o Marina D’Or http://cadenaser.com/emisora/2018/03/27/radio_murcia/1522151584_665966.html LÁZARO GIMÉNEZ PAQUI PÉREZ PEREGRÍN Lorca 27/03/2018 – 16:51 h. CEST El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y representantes de la Plataforma de Afectados de Calnegre se han reunido esta mañana con la directora general de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Raquel Orts. El encuentro llega después de que la pasada semana el Congreso de los Diputados rechazara con el voto en contra del PP una proposición no de ley del PSOE para incluir a Calnegre en la relación de asentamientos desafectados en las disposiciones adicionales de la Ley de Costas aprobada en 2013. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 Nueva ofensiva del PSOE para salvar el poblado de Puntas de Calnegre El PSOE exige que se inicie expediente de exclusión de Puntas de Calnegre del dominio público marítimo terrestre para salvar al poblado LORCA Redacción 26 MAR, 2018 El portavoz del PSOE, Diego José Mateos, ha afirmado que su partido no se va a conformar con la situación de Puntas de Calnegre, por lo que seguirán buscando soluciones que remedien la situación de “incertidumbre y preocupación” en el que están sumidas las viviendas del poblado. Mateos reitera que seguirán pidiendo que se incluya a Puntas de Calnegre en la lista de poblados excluidos, del mismo modo que fueron excluidos los otros 12 núcleos costeros que recoge la Ley de Costas de 2013. Para ello, el PSOE volverá a presentar de nuevo la Proposición no de Ley que fue rechazada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso con la abstención de IU-Unidos Podemos. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 El Gobierno veta la regularización del 91% de los 218 núcleos afectados por la Ley de Costas Medio Ambiente solo dio el visto bueno a 19 poblaciones ubicadas a pie de mar -El resto seguirá bajo las restricciones que impiden obras nuevas, reformas y ampliaciones X. A. Taboada Santiago 25.03.2018 | 07:36 http://www.farodevigo.es/galicia/2018/03/25/gobierno-veta-regularizacion-91-218/1861209.html El Ministerio de Medio Ambiente se ha mostrado muy estricto en el proceso extraordinario abierto para regularizar aquellos núcleos de origen marinero afectados por la Ley de Costas y que, por esta condición, están sujetos a una restrictiva disciplina urbanística que no depende de los ayuntamientos. Los concellos gallegos presentaron propuestas para legalizar 218 poblaciones asentadas a pie de mar, pero el Gobierno central solo informó favorablemente de 19. El resto de las solicitudes, nada menos que 199 -el 91,3% del total-, fueron denegadas, por lo que estos núcleos seguirán sometidos a unas condiciones de ordenación muy severas que bloquean no ya su desarrollo, sino que impiden nuevas construcciones y la ampliación de las existentes y limitan las obras de reforma a lo mínimo imprescindible para garantizar que sigan en pie. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 Cien vecinos de Playa Babilonia se movilizan para prorrogar la concesión por sesenta años más Los afectados emprenden una batalla judicial por no permitirles rehabilitar la acera que protege sus viviendas del oleaje M. A. Rives 26.03.2018 | 14:59 http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/2018/03/23/cien-vecinos-playa-babilonia-movilizan/2001610.html Cien vecinos de Playa Babilonia se movilizan para prorrogar la concesión por sesenta años más Defienden que la Ley de Costas les faculta a disfrutar de las viviendas hasta 2078 Los inquilinos de casas ubicadas en la playa Babilonia de Guardamar del Segura han solicitado ampliar sus concesiones administrativas para seguir disfrutando de las propiedades junto al mar al menos 60 años más. En total son más de 100 familias las que han cursado esa petición al considerar que están respaldados por la reforma de Ley de Costas de 2013. Los vecinos están agrupados en torno a una asociación para defender sus intereses y creen que tienen derecho a esa ampliación de plazo «tal y como se está aprobando ya en otros municipios de la provincia», destacaron ayer. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 El ‘chalé del ministro’ en Xàbia, un “privilegio franquista” prorrogado hasta 2089 La diputada de Unidos-Podemos Àngela Ballester pregunta al Gobierno por la finca de San Rafael, un terreno de 7.000 m2 en dominio público marítimo-terrestre adquirido en 1959 por el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas que se mantiene en manos de sus herederos. Miguel Giménez – Valencia 22/03/2018 – 14:26 https://www.eldiario.es/cv/politica/ministro-Xabia-privilegio-franquista-prorrogado_0_752775200.html El ‘chalé del ministro’ en Xàbia El grupo de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados ha presentado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno y relacionadas con el ‘chalé del ministro’ en la punta del Arenal de Xàbia (la finca de San Rafael). El ayuntamiento alicantino vendió esta propiedad en 1959 al ministro franquista Mariano Navarro Rubio por 10.000 pesetas, una parcela de 7.000 metros cuadrados de dominio marítimo-terrestre donde éste construyó un chalé en 1964. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 Vecinos de Calnegre: “Es un jarro de agua fría en una historia de despropósitos y atropellos” Los vecinos dicen estar “decepcionados” por el rechazo en el Congreso a una iniciativa para “indultar” su poblado Vecinos de Puntas de Calnegre siguiendo en el Congreso el debate de la proposición no de ley referente a su poblado /Foto: Grupo Municipal PSOE Lorca http://cadenaser.com/emisora/2018/03/22/radio_murcia/1521723517_331864.html Los vecinos de Puntas de Calnegre hablan de “decepción” para resumir lo que vivieron ayer en Madrid, en el Congreso de los Diputados: la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente rechazó una proposición no de ley para incluir este poblado de Lorca en la relación de núcleos habitados que no se verán afectados por la Ley de Costas de 2013. Era una iniciativa del PSOE que se rechazó con los votos en contra del PP. Aunque los diputados populares explicaron a los vecinos que su voto se debió a un “error”, los vecinos no han ocultado su malestar: “Es un enorme varapalo, un jarro de agua fría en nuestra historia de desatinos y atropellos”, sostiene el portavoz de la Plataforma de Vecinos Afectados por el Deslinde de Calnegre, Juan de Dios Martínez. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 PUNTAS DE CALNEGRE NO SERÁ INDULTADO 21.03.2018 | 21:51 http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2018/03/22/puntas-calnegre–sera-indultado/907594.html ? La proposición no de ley para indultar al poblado de Puntas de Calnegre, que tiene que ser demolido por no cumplir la ley de Costas, fue ayer debatida en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, y «no ha sido aprobada por el voto en contra del PP». Así lo indicó la diputada nacional socialista María González Veracruz, quien reprochó al Gobierno de Rajoy que «siga sin dar solución a este problema, que tanta incertidumbre está generando a los vecinos de la zona». La propuesta para el indulto fue propuesta por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso. «El PP ha votado en contra a pesar de tener el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y de haber votado a favor en la Asamblea Regional», destacó la diputada socialista. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 BALANCE DE LA REFORMA DE LA LEY DE COSTAS (I). EL SUEÑO DE MAO BALANCE DE LA REFORMA DE LA LEY DE COSTAS (I). EL SUEÑO DE MAO abril 9, 2018 @abogadodelmar BALANCE DE LA REFORMA DE LA LEY DE COSTAS (I). EL SUEÑO DE MAO Pasados ya casi cinco años de la reforma de la ley de costas, no está de sobra un repaso a su ejecución para comprobar si la reforma en cuestión se ha transformado en la herramienta que se esperaba para normalizar la situación de los afectados y restaurar su dignidad, que a mi juicio había resultado maltratada en la virulenta etapa de Cristina Narbona (con sus abusos y su furia intratable, Narbona fue la auténtica madre putativa de la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas). leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 Las ‘casetas’ de primera línea de playa en Nules pedirán a Costas la declaración de interés público COSTAS EL MUNDO 21 FEB. 2018 19:30 Las viviendas se encuentran en zona de Dominio Público Marítimo Terrestre El Ayuntamiento convoca a los titulares para explicar las gestiones realizadas Los propietarios de las viviendas de primera línea de la Playa de Nules solicitarán la declaración como Bien de Interés Público como medida para poder regularizar la situación de estos inmuebles que se encuentran en zona de Dominio Público Marítimo Terrestre. Éste fue uno de los puntos tratados en la reunión celebrada el martes en el salón multifuncional que congregó a más de 200 vecinos afectados por la Ley de Costas, “el Ayuntamiento ha convocado esta reunión conjuntamente con la Asociación de Vecinos Virgen del Carmen, que representa a la mayoría de residentes de la población marítima, para explicar las diferentes gestiones realizadas en el último semestre tanto con la Dirección General de Costas como con la Generalitat Valenciana por tratarse de las dos instituciones que nos pueden ayudar a dar una solución tanto a la regresión del litoral con la ampliación y construcción de nuevos espigones como a buscar alternativas para regularizar la actual situación de las casetas de primera línea”, señala el Alcalde de Nules, David García. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 NULES: OBRAS PÚBLICAS INSTARÁ A MEDIO AMBIENTE A DAR UNA SOLUCIÓN PARA LAS VIVIENDAS DE LA ZONA DE DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE DE NULES La Plana al Dia | Nules | General | 13-02-2018 La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha asegurado que la Generalitat trasladará a Medio Ambiente la preocupación del Ayuntamiento de Nules por el destino de las viviendas de la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre del municipio y, a petición del alcalde de Nules, David García, instará al Ministerio a que “adopte las medidas necesarias para iniciar y tramitar la vía procedimental que estime oportuna y así dar una solución a las inquietudes del Ayuntamiento y de los vecinos”. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 Salvador trasladará a Fomento la preocupación de Nules por la zona De Dominio Público Marítimo Terrestre – 12 febrero, 2018 – http://www.castelloninformacion.com/fomento-nules-dominio-maritimo/ La Consellera de Vivienda y Obras públicas le ha asegurado a David García, alcalde de la población, que instará al Ministerio a que tome medidas Castellón Información La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha asegurado que la Generalitat trasladará a Fomento la preocupación del Ayuntamiento de Nules por el destino de las viviendas de la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre del municipio y, a petición del alcalde de Nules, David García, instará al Ministerio a que “adopte las medidas necesarias para iniciar y tramitar la vía procedimental que estime oportuna y así dar una solución a las inquietudes del Ayuntamiento y de los vecinos”. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 La Audiencia Nacional rechaza el recurso de Ecologistas en Acción contra Silver Eagle El Ministerio de Medio Ambiente otorgó a la compañía la concesión para explotar el campo de golf de Oyambre en el año 2011 EUROPA PRESS Lunes, 5 febrero 2018, 07:25 http://www.eldiariomontanes.es/region/occidental/audiencia-nacional-rechaza-20180205210733-ntvo.html La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de Ecologistas en Accióncontra la concesión que el Ministerio de Medio Ambiente otorgó en 2011 a la empresa Silver Eagle para la explotación del campo de golf de Oyambre, ubicado sobre una parcela de 76.500 metros cuadrados que fue declarada de dominio público marítimo terrestre en virtud del deslinde aprobado en 2005. La sentencia, dictada el pasado mes de diciembre, se apoya para rechazar el recurso en un fallo previo de la misma sala de la Audiencia Nacional, que en enero de 2009 reconocía a la empresa el derecho a la concesión para el mantenimiento del uso del campo de golf sobre la duna de Zapedo de Oyambre, en Valdáliga. Así, a la concesión, en base a la Ley de Costas, hay que añadir que su otorgamiento ha sido reconocido por una sentencia que ya es firme. leer más...
10 abril, 201815 mayo, 2018 UNA BARRERA FÍSICA SIN AMPARO LEGAL http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/02/04/barrera-fisica-amparo-legal/1831842.html 04.02.2018 | 02:31 La Ley de Costas establece limitaciones y servidumbres a los terrenos colindantes con el dominio público marítimo-terrestre con el fin, entre otros, de garantizar el tránsito y dejar una zona expedita para el paso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento. La isla de Toralla no es una excepción y su urbanización debiera garantizar el “acceso público y gratuito al mar” en todo su perímetro, pero la propia orografía de la isla y la ocupación irregular del suelo en el borde litoral impiden ahora mismo ejercer este derecho en un tramo del islote. A esta circunstancia propiciada por causas naturales y urbanísticas se suma el hecho de que existe una caseta de control de accesos que limita el paso a los alrededor de 170 habitantes, los investigadores de la Estación de Ciencias Marinas y el Servicio de Salvamento Marítimo. leer más...